# | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

La Cabaña en el Bosque


Ficha de la película:

Nombre original: The Cabin in the Woods
Director: Drew Goddard
Guionista: Joss Whedon, Drew Goddard
Actores: Kristen Connolly, Chris Hemsworth, Anna Hutchison, Fran Kranz, Richard Jenkins, Bradley Whitford

Duración: 95 minutos
Año: 2012
Productora: Lionsgate.

El género del terror adolescente está más trillado que los chistes de leperos, pero de vez en cuando aparece algún equipo creativo que nos sorprende con algo que no nos esperábamos. Pasó con la excelente The Descent y, supongo, con alguna más a lo largo de los años, pero se suele convertir en parodias del género (como Tucker and Dale vs Evil) o en una vuelta de tuerca más o menos cogida por los pelos. Pero Joss Whedon lleva demasiado tiempo dedicándose a esto como para darnos simplemente una peli más...

Poco más hay que decir de esta película. Bien resuelta, divertida y terrorífica a partes iguales, inteligente y sobrecogedora al mismo tiempo pero, sobre todo, sobre todas las cosas, diferente. Es una película que sabe que es tan buena que se puede permitir darte la mitad del puzzle resuelto desde el principio, con una escena inicial que es de aplauso y otra final que es de ovación.

Todo en la peli encaja. Desde el más burdo de los chistes (el momento con la cabeza de lobo... ejem) hasta el más macabro de los asesinatos. La fotografía, los efectos especiales (salvo algún momento puntual), el casting y cualquier elemento que se te ocurra funciona. Es una película que hace que el espectador quiera más en todo momento y (sorpresa sorpresa) cumple todas sus expectativas.

Los actores saben que son lo de menos y se ciñen a sus ligeros papeles. El presupuesto es ajustado pero muy bien utilizado. El guión no se pierde ni un solo momento y los clichés tocan todos los palos ¿Alguien daría más?

Es una película recomendadísima para todo tipo de personas, pero creo que tiene un target muy limitado, ya que apunta a los frikis que adoran las meta-referencias (sí, soy uno de ellos). Muchos chistes no son tal si esas referencias no las pillas y el guión no te regala otros chistes para complacerte si te pierdes esos momentos. Es un pequeño lastre que hará que más de uno frunza el ceño y se quede insatisfecho ante una de las películas más redondas (respecto a lo que se espera de ella y lo que finalmente da) de los último tiempos.

Puntuación final: 9

El Lado Bueno de las Cosas


Ficha de la película:

Nombre original: Silver Linings Playbook
Director: Aki Kaurimäki
Guionista: David O. Russell / basado en la obra homónima de Matthew Quick
Actores: Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro

Duración: 122 minutos
Año: 2012
Productora: The Weinstein Company.

Supongo que se podría decir que esta es la película romántica del año. La típica peli no "Chico conoce a chica" pero con personajes suficientemente buenos y una situación más fresca de lo habitual. Tiene buenos actores, un buen puñado de premios que atestiguan su buen hacer y la promesa de que Robert De Niro HA VUELTO A HACER ALGO INTERESANTE. Más que suficiente para picarme el interés.

La presentación de personajes es bonita y adrenalítica, más triste que romántica y más positiva que triste. Todo un acierto. Personajes interesantes, situaciones diferentes y un planteamiento muy atractivo.

Además, la película empieza como un torbellino de actividad, con un montaje muy acertado que le da un ritmo al film que no me esperaba. Todo, de nuevo, un gran acierto.

Pero a mitad de película todo se desinfla. Las situaciones se vuelven más y más típicas y los personajes empiezan a convertirse en versiones más simples de sí mismos. Incluso el ritmo tan acertado de la primera hora se pierde, convirtiéndose en un clon de mil películas románticas que a habéis visto.

Es una pena que una película con tantísimo potencial inicial, con chistes tan bonitos y relaciones tan intensas como interesantes se convierta en agua de borrajas con tanta facilidad. La primera mitad es tan buena que hace que la peli merezca ser vista, pero no pasa de ahí.

Solo recomendado para personas que se quieren volver a enamorar del cine romántico y para escépticos que se lamentan al ver que Robert De Niro ya no hace buenos papeles.

Puntuación final: 7

Argo


Ficha de la película:

Nombre original: Argo
Director: Ben Affleck
Guionista: Chris Terrio / basado en las memorias de Tony Mendez "The Master of Disguise"
Actores: Ben Affleck, Bryan Cranston, Alan Arkin.

Duración: 120 minutos
Año: 2012
Productora: GK Films.

Argo tiene un problema muy gordo.

Sabes cómo termina.

Es una operación real desclasificada por la CIA ¿Conseguirá su objetivo el agente de la CIA protagonista?

...

Claro que sí.

Y aun así la película funciona a las mil maravillas. Ese estilo pausado y a la vez adrenalítico que Affleck probó con The Town aquí lo utiliza a la perfección, consiguiendo que te imbuyas por completo en su tramposo guión y no te cuestiones nada más.

La película no hace más que sumar aciertos. Construir una pirámide imposible de sucesos, y conseguir no solamente que te lo creas sino que quieras saber más, no es nada fácil. Los personajes son creíbles aunque bastante planos (cosa normal teniendo en cuenta el género) y la acción muy bien dosificada con el sello marca Affleck que estoy empezando a disfrutar.

Realmente me cuesta encontrar aspectos negativos en una película tan bien pensada, salvo los ya mencionados. Ni siquiera Tony Méndez es un personaje con el que cojas un gran cariño (interpretado por un Ben Affleck que parece que va a quedarse dormido de un momento a otro), y eso que es el protagonista. El resto de personajes cumplen su papel en la absurda pero creíble trama y todo sigue adelante.

Quizás sea pedir demasiado el conservar un ritmo tan bien medido metiendo escenas que te hagan querer más o los personajes, pero me da la impresión que la película quiere enfatizar más la importancia de la situación con Irán en ese momento histórico que el drama de dichos personajes en dicho momento.

En cualquier caso, es una película magnífica. Una de esas que hay que ver sí o sí.

Puntuación final: 9

007: Skyfall


Ficha de la película:

Nombre original: Skyfall
Director: Sam Mendes
Guionista: Neal Purvis, Paul Haggis y John Logan / Basado en el personaje creado por Ian Fleming
Actores: Daniel Craig, Judi Dench, Javier Bardem, Naomi Harris

Duración: 143 minutos
Año: 2012
Productora: Sony Pictures.


James Bond se está haciendo viejo y el mundo en el que está acostumbrado a trabajar ha cambiado por completo. Deberá cambiar por completo o morir ¿O no?

Esa es, básicamente, la premisa de la última película de James Bond, con Sam Mendes a los mandos. Yo ya tenía ganas de ver a Sam Mendes metido en vereda, y más aún en una película en la que no puede escapar de puntillas de las escenas de acción, como ha hecho hasta ahora.

La peli, como estamos acostumbrados en Bond, es un impresionante despliegue de efectos visuales, con una fotografía impecable y una virguerías de cámara geniales. Curiosamente, los efectos digitales no están a la altura (brrr, esos dragones de komodo), aunque las explosiones lucen tan interesantes como la primera vez. Lo que más me llamó la atención fue ese discurso de la película, que reivindica lo antiguo en todo momento y de toda manera imaginable. Las escenas van haciéndose más oscuras, más duras y más sucias a medida que avanza el metraje, como dando a entender que Bond no se rinde y consigue llevar todo a su terreno oscuro, duro y sucio.

Por su lado, las interpretaciones están... normalitas. Daniel Craig no está muy a gusto en el personaje de Bond, Naomi Harris es demasiado ambigua y Ralph Fiennes pone la mano para el cheque y poco más. El único que está tremendo, y que se come al resto en cuanto entra en pantalla, es Javier Bardem. El monólogo de malo contando su plan que se mete en la escena de presentación es glorioso y, realmente, toda la secuencia en sus dominios es IMPRESIONANTE.

Por desgracia, la peli pierde mucho fuelle después de eso. La trama se vuelve bastante surrealista y la acción no consigue levantar una película que no tiene mucho más que ofrecer, salvo un desenlace demasiado alargado. Es un mal broche para una buena película Bond, que si limara asperezas en su parte final podría ser extraordinaria.

Puntuación final: 7

El Atlas de las Nubes

Ficha de la película:

Nombre original:
Cloud Atlas
Director: Andy Wachowski, Lana Wachowski, Tom Tykwer
Guionista: Andy Wachowski, Lana Wachowski, Tom Tykwer / Basado en la novela homónima de David Mitchell
Actores: Tom Hanks, Halle Berry, Hugh Grant, Jim Broadbent, Hugo Weaving, Jim Sturgess, Doona Bae, Ben Whishaw, Keith David, James D'Arcy

Duración: 172 minutos
Año: 2012
Productora: Anarchos Pictures.

Los anteriormente Hermanos Wachoski, ahora hermano y hermana, junto con el director de El Perfume o Corre, Lola, Corre, se han repartido las tareas (los primeros dirigen tres historias, el otro dirige las otras tres) de dirección de esta mastodóntica película, una epopeya épica y a la vez intimista que tiene lugar en seis momentos temporales diferentes, con tonos, historias y géneros muy diferentes, pero con un tema común.

Dejando de lado las labores artísticas como maquillaje, efectos especiales y demás (que son, simplemente, IMPRESIONANTES) la película tiene el enorme lastre de dejar al espectador durante una hora a la deriva, sin saber qué cojones está viendo ni de qué va la película que pasa por delante de sus ojos. Lo bueno es que los directores tienen la pericia suficiente para jugar al ratón y al gato con los actores, utilizándolos en todas las líneas temporales de maneras totalmente diferentes, consiguiendo así una complicidad que de otra manera no hubieran podido.

Actores que, por otro lado, están impresionantes. No sólo su caracterización, sino la manera de interpretar roles completamente opuestos, a veces en una o dos escenas, a veces como protagonistas absolutos, sin que eso merme su calidad actoral. El guión, tan sutil al principio como brutal al final, acompaña y arropa a todo el mundo, dando al espectador la información con un cuentagotas en todo momento.

La dirección es genial, los actores son geniales y todo es genial, pero sin duda el mayor de los protagonistas es el montaje. Una auténtica obre de ingeniería donde mezclar seis historias sin que ninguna pierda interés y se mezclen todas en los puntos exactos. Fantástico.

Es una película difícil, ya que ni es acción, ni es drama, ni es policiaca, sino todo a la vez. Su duración también echará a algunos espectadores y, los que queden, tendrán que estar muy concentrados para poder seguir todos los detalles de esta obra. Eso sí, todos los que se queden, lo ven a disfrutar.

Puntuación final: 9

Holy Motors

Ficha de la película:

Nombre original:
Holy Motors
Director: Leos Carax
Guionista: Leos Carax
Actores: Denis Lavant, Edith Scob, Eva Mendes, Kylie Minogue

Duración: 115 minutos
Año: 2012
Productora: Théo Films.

Las películas raras de cojones, como todo lo que hace David Lynch, sólo son buenas sin consiguen ser hipnóticas. Holy Motors es uno de esos intentos, con una trama sin estructura y personajes extraños en una situación que no se termina de comprender.

Como es obvio, no es una película fácil de ver. Pide mucho al espectador, y no ofrece casi nada a cambio. Sólo una impresionante actuación en un entorno extraño pero visualmente potente.

Para muchos eso no es suficiente, y se sentirán estafados con la película, que parece más un ejercicio de estilo que una unidad narrativa. Por eso es muy difícil ponerle una puntuación a esta película, ya que es probablemente la película más subjetiva que haya visto.

Tarda en arrancar y, cuando lo hace, sólo es para enrarecer el ambiente aún más. Por si eso fuera poco, la peli termina contestando pocas preguntas y planteando incluso más. No es algo malo, es sólo la forma en que está creada esta película, pensando más en interaccionar con el público que en darle un sentido al conjunto.

En resumen, una de esas películas que te dejan pensando. Para mí funcionó y creo que consigue alcanzar el punto exacto entre extrañeza y pasión. Pero nunca sabré si para ti funcionó también.

Puntuación final: 8

¡Rompe Ralph!

Ficha de la película:

Nombre original:
Wreck-It Ralph
Director: Rich Moore
Guionista: Rich Moore, Phil Johnston, Jim Reardon, Jennifer Lee
Actores: John C. Reilly, Sarah Silverman, Jack McBrayer, Jane Lynch, Alan Tudyk

Duración: 108 minutos
Año: 2012
Productora: Walt Disney Animation Studios.

Sí, soy un friki de los videojuegos, así que es imposible para mi ser imparcial con esta película, pero lo voy a intentar.

¡Rompe Ralph! es un peliculón. Tiene unos personajes geniales, una trama lo suficientemente compleja para que te deje interesado y un montón de chistes tontos para hacerte pasar de un lado a otro sin que lo notes siquiera.

Está lleno de personajes planos con una motivación clarísima, haciendo cosas totalmente predecibles, a un ritmo vertiginoso en un mundo (o mundos) de lo más típico.

Y por eso es genial.

No hay gente con grandes egos que satisfacer, sino un afán por contar una historia pequeñita, con personajes pequeñitos y una dirección justa.

No es una obra maestra, claro, pero es una película más que disfrutable que no revolucionará nada, que no se te quedará pegada al cerebro, pero que te dejará con una sonrisa.
Puntuación final: 8

El Hobbit: Un Viaje Inesperado

Ficha de la película:

Nombre original:
The Hobbit: An Unexpected Journey
Director: Peter Jackson
Guionista: Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson, Guillermo del Toro / basado en la obra de J.R.R. Tolkien
Actores: Ian McKellen, Martin Freeman, Richard Armitage

Duración: 169 minutos
Año: 2012
Productora: New Line Cinema.

Peter Jackson nos agobia una vez más con sus prodigios técnicos. En este caso se habla de 3D y, sobre todo, la imagen a 48 frames por segundo. Digo esto porque según muchas promociones de esta película, es lo único importante.

Lo cierto es que no. La película se sostiene por sí misma por encima de esos prodigios y se muestra a sí misma como una bonita película de aventuras, respetando así de cierta forma el material original. Los personajes están MUY bien caracterizados, mejor interpretados y rodeados de una parte visual tan perfecta como nos tiene acostumbrados el neozelandés.

Pero lo importante es ¿Mola o no mola?

Pues yo creo que mola. Empieza con una fiesta muy ágil y divertida que nos presenta a los personajes y nos pone en situación para una road movie muy bien hilvanada y variada, que no cansa en sus partes de acción. El problema es el resto de partes.

No sé si ambición por contar más del mundo o ambición por llenar tres películas, pero Jackson se mete en unos grandes berenjenales al contar cosas que no vienen a cuento, a meter personajes que no vienen a cuento y, sobre todo, a bloquear el flujo de la narración para contar mierda que no le interesa a nadie.

Así, entre cameos absurdos y soporíferas escenas, tenemos que agonizar una parte extensa de película que no sabes ni siquiera a qué género pertenece. La banda sonora me parece de peor calidad que la de El Señor de los Anillos y en algunos momentos, sorprendentemente, cantan los efectos especiales.

La película vuelve a encauzarse y llega a una hora final de pura adrenalina que sólo te deja descansar para la parte de los acertijos (de lo mejorcito de la peli) y vuelve con más ímpetu si cabe. Así, la película se redime aunque tenga un final algo forzado con una moraleja que se mascaba desde antes de entrar en la sala casi.

En definitiva, es una buena película de aventuras a las que le sobra media hora y buena parte de pretensiones del director.
Puntuación final: 7

La Vida de Pi

Ficha de la película:

Nombre original:
Life of Pi
Director: Ang Lee
Guionista: David Magee / basado en la novela homónima de Yann Martel
Actores: Suraj Sharma

Duración: 123 minutos
Año: 2012
Productora: Fox 2000 Pictures.

Como ya pasara en su momento con 127 horas, algunos directores de vez en cuando intentan un "más difícil todavía" filmando una historia con un sólo actor y un guión sólido detrás. En el caso de 127 horas, pecaba de que la historia era DEMASIADO repetitiva, cosa que compensaba con algunos trucos de buen director que conseguían mantener el ritmo.

Aquí no.

Esta historia, aunque pueda parecer estirada en exceso, se muestra poco a poco, a cuentagotas, y dilata la historia para que en ningún momento parezca al espectador que le están metiendo rellenaco del malo. Es cierto que, a toro pasado, toda la historia de Pi de joven es bastante inútil, como si fuera el principio de Amelié en 45 minutos en vez de 5, pero me parece un truco de guión bien pensado pero mal aprovechado.

En el aspecto técnico es una película impecable, con unos efectos especiales soberbios y una fotografía preciosa. A título personal, me parece que algunas escenas de planos muy amplios y detallados se ven mal en dos dimensiones, como si el haberse rodado para 3D le diera un aspecto raro a ese tipo de planos. Aún así, y como siempre, reniego del 3D sí o sí.

Buena interpretación (impresionante el personaje protagonista), buena música y una preciosista dirección que sólo se ven enturbiadas por lo antes dicho de la inutilidad de un primer acto tan extenso y alguna tontería extra.
Puntuación final: 8

Venganza: Conexión Estambul

Ficha de la película:

Nombre original:
Taken 2
Director: Olivier Megaton
Guionista: Luc Besson, Robert Mark Kamen
Actores: Liam Neeson, Famke Janssen, Maggie Grace, Rade Serbedzija

Duración: 87 minutos
Año: 2012
Productora: Europa Corp.

Siguiendo la estela de la primera parte, con Liam Neeson partiendo cráneos por todo París, ahora los productores han decidido continuar la historia en un sitio más barato.

Eso no sería algo malo si el resto se mantuviera, pero no es así. Todo es más barato. La excusa que mueve la acción, el director, el guión, las escenas de acción e incluso los sosos actores que saben estar haciendo un papel alimenticio.

La película no tiene nada que ofrecer que no pudiera dar una película de sábado tras la comida en Antena 3.

Y de las malas.

Lo único que se salva (por decir algo) es alguna que otra muerte ingeniosa (muy pocas) y unos diálogos tan sosos que al menos pueden reírte de ellos.
Puntuación final: 3

Frankenweenie

Ficha de la película:

Nombre original:
Frankenweenie
Director: Tim Burton
Guionista: John August / basado en el cortometraje de Leonard Ripps
Actores: Catherine O'Hara, Martin Short, Martin Landau, Winona Ryder, Charlie Tahan

Duración: 87 minutos
Año: 2012
Productora: Disney Pictures.

Tim Burton lleva haciendo películas entre malas y olvidables unos cuantos años y ahora anunciando que vuelve a hacer un corto con más de veinte años... sonaba raro.

Ciertamente, con un trailer tan malo y una idea tan poco interesante, no parecía que el señor Burton fuera a conseguir nada realmente bueno. Afortunadamente, no es así.

La película consigue darle una vuelta de tuerca a la historia a base de convertir todos y cada uno de los personajes en referencias claras a películas
de monstruos de los 50. Lo mejor es que no es necesario pillar las referencias para que la peli sea divertida y así, todos ganan.

Por desgracia, la peli se desinfla en el momento en que el perro resucita (nah, no es un spoiler, está en el cartel de la peli) y da trompos durante un buen rato hasta que se consigue enderezar para la traca final.

Eso sí, dicha traca final es GENIAL. Divertida, con buen ritmo y con unos cuantos giros argumentales de lo más ingeniosos. Así, la peli termina de forma apresurada y no te deja tiempo a plantearte su edulcorado final.

Quizás en el apartado técnico la película haya sido un poco descuidada. La banda sonora de Danny Elfman no está para nada inspirada y la animación no es todo lo suave que debería. También la dirección se muestra un poco torpe en algunos momentos y los actores no son nada del otro jueves. Aún así, y con todos sus fallos, es una buena película que devuelve a Tim Burton a las películas de antaño.

Puntuación final: 7

Iron Sky


Ficha de la película:

Nombre original:
Iron Sky
Director: Timo Vuorensola
Guionista: Timo Vuorensola
Actores: Julia Dietze, Christopher Kirby, Götz Otto, Udo Kier, Peta Sergeant

Duración: 93 minutos
Año: 2012
Productora: Blind Spot Pictures.

Esta peli me llamaba la atención desde hacía mucho. Creada por medio de crowdfunding y con una promoción de la hoxtia prometía ser una mierda como un castillo pero tan divertido que eso daría igual.

No lo es.

Es una película que es tan consciente de lo divertida que es, que no intenta explorar la idea. Se queda en unos cuantos conceptos interesantes (como la presidente de Estados unidos usando discursos nazis o el final) pero que, por lo demás, se queda en el peor y más obvio de los chistes.

Los actores, salvo excepciones, dan bastante vergüenza y sólo se salva el Führer y poco más. Son exagerados, irreales y los extras tienen una desgana encima del tamaño de un camión. Ya que estoy hablando de elementos exagerados de la peli, no puede faltar hablar de la banda sonora, exagerada y estridente hasta decir basta.

En definitiva, es una película con unos efectos especiales maravillosos (aunque muy mal utilizados, porque crean menos emoción que una carrera de caracoles) que son el único motor de la historia. Tiene imágenes visualmente impactantes, pero repartidas a lo largo de una peli de lo más monótona.

Puntuación final: 4

Los Mercenarios 2

Ficha de la película:

Nombre original:
The Expendables 2
Director: Peter Lord, Jeff Newitt
Guionista: Richard Wenk, Sylvester Stallone, Ken Kaufman, David Agosto / basado en los personajes de Dave Callaham
Actores: Sylvester Stallone, Jason Statham, Jean-Claude Van Damme, Jet Li, Dolph Lundgren, Chuck Norris, Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger, Terry Crews, Randy Couture, Liam Hemsworth

Duración: 103 minutos
Año: 2012
Productora: Millennium Images.

¿Puede una película ser tan mala que es buena? ¡Obviamente! Pero, pese a lo que pueda parecer, este no es uno de esos casos.

Reconozco que es difícil hablar de esta película sin emocionarse, ya que tira sin remordimientos de la carisma de sus actores, trufando la trama de chistes y metareferencias, en el momento justo y de la manera justa.

La trama es muy tonta, pero está bien hilada y los personajes son... bueno, eso, muy tontos, pero MUY carismáticos. Quizás la parte final se parezca más a una orgía de chistes y mamporros que a un clímax propiamente dicho, pero
la peli ha conseguido dejarte en unos niveles de testosterona tan altos que da exactamente igual.

La dirección es muy a la vieja usanza, con escenas de acción interesantes y variadas, diálogos con chascarrillos y frases molonas por doquier y humor negro. Encima, el ritmo es genial y crece todo el tiempo.

Genialidad.

Puntuación final: 7

¡Piratas!

Ficha de la película:

Nombre original:
The Pirates! Band of Misfits
Director: Peter Lord, Jeff Newitt
Guionista: Gideon Defoe / basado en la novela "The Pirates! in an Adventure with Scientists" por propio Gideon Defoe
Actores: Hugh Grant, Martin Freeman, Imelda Staunton, David Tennant

Duración: 88 minutos
Año: 2012
Productora: Sony Pictures Animation.

He de advertir que esta película la vi en inglés, porque me negaba a verla doblada por... Iniesta... ains ¿Por qué harán estás cosas? ¿Es que el nombre de "Aardman Animation" no es suficiente reclamo? en fin ¿Dónde he dejado mi grog?

Sea como sea, es una película muy muy muy cortita con una historia muy muy muy tonta, pero llena de encanto. No solamente por esa estética marca Aardman, sino porque no desaprovecha ni un solo fotograma para meter algún pequeño gag visual. Si estás atento a los carteles y demás elementos de los escenarios verás miles de chistes escondidos, y todo ese trabajo merece una mención aparte.

Dejando de lado esos elementos, la película en sí funciona como un reloj. Es un guión sencillo pero claro y conciso, sin irse por las ramas en ningún momento y dejando todo lo necesario para dejarte interesado.

Obviamente para que esto funcione, tienes que ser un amante de las tramas absurdas y la metatrama en todo su esplendor, pero si lo eres, no le pedirás nada más a la película.

Miento.

Se le pueden pedir cosas, y es que los secundarios están muy muy muy poco definidos y la trama tiene lagunas bastante grandes en lo referente a las acciones de la Reina Victoria sobre todo.

Son pequeñas cosas que te sacan un poco de la película, pero que siguen haciendo que sea una película altamente disfrutable.

Puntuación final: 8

Brave (Indomable)

Ficha de la película:

Nombre original:
Brave
Director: Mark Andrews, Brenda Chapman, Steve Purcell
Guionista: Mark Andrews, Steve Purcell, Brenda Chapman, Irene Mecchi
Actores: Kelly McDonald, Billy Connolly, Emma Thompson, Julie Walters

Duración: 93 minutos
Año: 2012
Productora: Walt Disney Pictures.

Que la factoría Pixar saque una película siempre es buena excusa para ir al cine. Esta película, que parece mucho más ñoña que las anteriores... bueno, lo es.

Esta película es un simple y efectista cuento infantil, con una moraleja muy bien traída pero un desarrollo algo pobre. La animación, como siempre, fabulosa, y los escenarios, una auténtica preciosidad.

Incluso la historia en sí es ingeniosa. Basar un relato de fantasía en una relación madre-hija me parece un gran acierto, y entrelaza la historia del poblado celta con mucha soltura. Todo eso está muy bien, sí. Pero se queda algo cojo.

Cuando la película ya está encarrilada y los protagonistas por fin saben lo que deben hacer, es cuando empieza a fallar. Se reduce ridículamente a un par de clichés, perdiendo gran parte de su encanto inicial, que tanto mimo había puesto en recrear personajes planos pero atractivos.

En definitiva, es otra peli sin tacha en el apartado técnico para Pixar, con unos geniales personajes y una estupenda interpretación, acompañada de una banda sonora memorable y unas cuantas escenas a recordar por el comino. Pero que se queda algo coja por no saber aprovechar algunos elementos (la historia, principalmente) y repetir demasiado otros (los putos críos, que hacen lo mismo tres mil millones de veces) y que lo separa de una película que podría haber estado mejor.

Puntuación final: 7

Prometheus

Ficha de la película:

Nombre original:
Prometheus
Director: Ridley Scott
Guionista: Jon Spaihts, Damon Lindelof
Actores: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba

Duración: 124 minutos
Año: 2012
Productora: 20th Century Fox.

La esperadísima (primera) precuela de Alien ya está en el cine y la crítica, en general, la ha vapuleado por todos los lados. Y, bueno, razón no le falta. Es una película inconclusa, que deja muchos flecos con esa puta manía de las películas modernas de hacerte una serie de televisión en cine. Así, el argumento de la peli no sólo no termina, sino que además te deja la impresión de que ha sido simplemente un preludio. Pero dejando eso de lado, y unos cuantos errores garrafales de guión (¿Por qué se pierde el que rastrea?), la película es resultona.

Visualmente es muy bonita y los diseños están bastante cuidados (lo cuál es otro problema de continuidad, ya que se muestra tecnología muy superior a la de Alien, cuando ocurre mucho antes. Los efectos especiales, de sonido e incluso la banda sonora están perfectamente integrados en el filme, y eso suma enteros. Pero es una pena porque todo ese gran material es echado abajo por fallos de guión que hubieran sido fáciles de solucionar.

Muchos personajes hacen cosas sin sentido o no te los explican lo suficiente para que dicha reacción tenga sentido y la trama se sostiene en un secreto que nunca jamás se explica (y viendo que el guionista hizo Perdidos antes, dudo si se verá en algún momento), dejando un final amargo.

En definitiva, una gran materia prima para esta trilogía que tiene pinta de no poderse ver en todo su esplendor hasta que se estrene entera. Pero como película falla, y mucho.

Puntuación final: 6

El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace


Ficha de la película:

Nombre original:
The Dark Knight Rises
Director: Christopher Nolan
Guionista: Christopher Nolan, Jonathan Nolan, David S. Goyer / basado en los personajes creados por Bob Kane
Actores: Christian Bale, Gary Oldman, Tom Hardy, Joseph Gordon-Levitt, Anne Hathaway, Marion Cotillard, Morgan Freeman, Michael Caine

Duración: 164 minutos
Año: 2012
Productora: Warner Bros Pictures.

Después de la gran calidad de sus dos predecesoras, esta película tenía todo lo posible para convertirse en un gran éxito y sí, es cierto que las expectativas estaban altísimas. Pero también es cierto que no las cumple.

Nolan tiene un guión entre manos que intenta contar muchas cosas y meter muchos nuevos personajes, demasiados. El espectador nunca se encariña con ninguno de ellos y terminan todos dibujados a un trazo muy grueso. Catwoman puede ser el mejor personaje, pero toda su trama simplemente sobra.

Aunque ha mejorado notablemente en la dirección de las escenas de acción (cómo molan sus persecuciones, por diox), se mete en camisas de once varas cuando intenta mostrar auténticas batallas campales que recuerdan más a las risibles batallas de los años 60 que algo verdaderamente épico. Todo eso con demasiadas tramas secundarias que alargan la vida de la película una hora (y pico) más de lo necesario y hacen que no sepas a ciencia cierta quién es el protagonista ¿Bane, quizás?

Ya desde la primera escena plantea mal el misterio de Bane, focalizándolo hacia un objetivo de destruir Gotham que a nadie (ni siquiera al director) le importa. Lo que importa es el personaje de Bane y su motivación, y ésta queda borrada bajo la figura de un personaje antiguo que poco tiene que ver con ésto.

Por otro lado, los actores son buenos y hacen bien su trabajo, pero no hay química entre ellos. Catwoman y la "chica Wayne" de turno están tan atraídas por el personaje de Bale que, directamente, no muestran tensión sexual. Simplemente están ahí y lo demás se asume.

Algo similar ocurre con Gordon, con Bane, con Blake y, en definitiva, con todos los personajes que pueblan este inmenso relato que se pierde porque a NADIE LE IMPORTA.

Definitivamente, la peor de la saga de Nolan, que aunque sigue siendo bueno en la acción (con sus "pero"), da bandazos en todo lo demás, incluso con la banda sonora, que es uno de los grandes alicientes que han tenido las dos entregas anteriores, repitiéndose y con un nuevo tema central que no encaja, sino que se vomita en la acción.
Puntuación final: 5

Carmina o Revienta


Ficha de la película:

Nombre original:
-
Director: Paco León
Guionista: Paco León
Actores: Carmina Barrios, María León, Paco Casaus, Ana Mª García

Duración: 71 minutos
Año: 2012
Productora: jaleo films.

Carmina o Revienta se ha abierto paso por su "innovadora" forma de distribución y porque es un debut en la dirección de Paco León, más famoso por sus papeles cómicos en televisión. Pero ¿Merece la pena?

Pues yo creo que no. Es un personaje muy muy muy muy muy interesante que te cuenta anécdotas que no lo son tanto (y se repiten bastante) como mera excusa para conocerla mejor.

La película tiene una gran baza que a la vez es su gran desventaja: Está vacía. Así, puede presentarte personajes que pueblan el pequeño universo de Carmina sin sonrojarse y de una manera lo más directa posible. Pero lo hace siempre de la misma manera, con un abuso de la cámara estática que aburre y unos personajes que, en esencia, son todos iguales.

Es un retrato (con cariño) de la "choni" de barrio que todos conocemos y toda su farándula. El guión tiene gracia y salero, pero le falta una historia como Dios manda que lo hilvane todo.

Y actores que vocalicen, me cago en tó...
Puntuación final: 3

Moonrise Kingdom


Ficha de la película:

Nombre original:
Moonrise Kingdom
Director: Wes Anderson
Guionista: Wes Anderson, Roman Coppola
Actores: Jared Gilman, Kara Hayward and Bruce Willis

Duración: 94 minutos
Año: 2012
Productora: Indian Paintbrush.

Es bueno ver un cartel y saber que la peli que vas a ver es pequeña y bonita. Es mejor aún ver que hay tantos grandes actores dispuestos a salir en una película de la que se presupone un presupuesto bajísimo. Pero lo mejor es saber que te van a intentar poner de buen humor, y que lo consigan.

La película está llena de pequeños detalles preciosos que dotan al conjunto de un ritmo sosegado pero sin pausa, y los continuos cameos hacen que la película sea aún más especial si cabe.

El trabajo de dirección es extraño, como todo lo que Wes Anderson hace y, aunque dudo que sea su mejor trabajo, tiene su personalidad intacta. Eso, junto a un guión ingenioso y unos personajes entrañables, hacen que todo funcione a la perfección.

En definitiva, es una película ingeniosa que te deja buen cuerpo, bien interpretada y bien narrada. No es perfecta ya que se hace repetitiva a veces y porque el guión no lo resuelve todo de manera satisfactoria, pero merece la pena verla, aunque sea por ver a dos niños desconocidos actuando mejor que buena parte de los actores famosos de hoy en día.
Puntuación final: 8

Sombras Tenebrosas


Ficha de la película:

Nombre original:
Dark Shadows
Director: Tim Burton
Guionista: Seth Grahame-Smith, John August / basado en la serie creada por Dan Curtis.
Actores: Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Helena Bonham Carter, Eva Green, Bella Heathcote.

Duración: 113 minutos
Año: 2012
Productora: Warner Bros. Pictures.

Tim Burton está cada vez más vacío. Lleva tiempo sin hacer una película que la crítica alabe (aunque ha demostrado con creces funcionar en taquilla, claro) y, en definitiva, se está copiando sin mucho talento.

Esta película demuestra que se sabe rodear de grandes diseñadores, pero que no tiene mucho que contar. La historia necesitaba una revisión, ya que hay cosas que, sencillamente, son pegotes. La trama, sencillota y sin muchas pretensiones, se rodea de chistes para hacerse funcionar, pero no lo hace bien. Los chistes, o bien no funcionan, o están tan separados entre sí, que no crean la atmósfera necesaria.

Así, la película tiene actores que no están en su mejor momento, un guión que tampoco está del todo maduro y un director que se repite. Pues muy bien.

Para los fans incondicionales de Tim Burton o la estética gótica, es una peli que merece la pena como mero divertimento. Para el resto, es una peli del montón. No es mala, pero no merece la pena por encima de cualquier otra peli del montón.
Puntuación final: 5